Introducción
Si te apasiona la ornitología, los Arribes del Duero son un paraíso que no te puedes perder. Este Parque Natural, compartido entre Zamora, Salamanca y Portugal, es uno de los enclaves más espectaculares de la península para el avistamiento de aves.
Sus profundos cañones, horadados durante siglos por un imponente río Duero, albergan en sus paredes un ecosistema único donde habitan algunas de las especies más emblemáticas de la fauna ibérica. Aquí encontrarás majestuosos buitres leonados, halcones peregrinos, peculiares águilas perdiceras, cormoranes e incluso escurridizas cigüeñas negras.
Si quieres descubrirlos sobre el cielo de los Arribes, te recomendamos que hagas parada en sus preciosos miradores naturales. Auténticos parajes de ensueño donde perderse en unas vistas infinitas y en los que las aves planean tranquilas en un espacio triplemente protegido.
Aquí te dejamos una selección de los mejores miradores para ver aves en los Arribes del Duero. ¡No olvides tus prismáticos!
1. Mirador de las Escaleras, Fermoselle
Este es, probablemente, uno de los puntos más conocidos de los Arribes del Duero dentro de la provincia de Zamora. Un lugar cautivador bañado por un Duero encajado entre grandes paredes verticales de piedra granítica.
Con un entorno espectacular y un acceso perfectamente señalizado desde Fermoselle, este mirador te permitirá observar buitres leonados sobrevolando a escasa altura, así como otras rapaces. El águila real o el milano negro también se dejarán ver en tu visita a uno de los miradores con más encanto del Parque Natural.
No olvides parar por Fermoselle para descubrir la que ha sido denominada como capital de los Arribes del Duero.
2. Mirador del Gran Meandro del Duero, Pinilla de Fermoselle
El meandro más espectacular que el Duero dibuja en los Arribes bien merece una parada, aunque sólo sea para disfrutar del paisaje.
A poco más de 1 km de la localidad de Pinilla de Fermoselle se encuentra este gran meandro que, aunque no está habilitado como mirador, cuenta con una de las vistas más maravillosas desde lo alto de los arribanzos.
Una panorámica perfecta para observar el vuelo de las aves que anidan en sus escarpadas paredes.
3. Mirador de las Barrancas, Fariza
El Mirador de las Barrancas cuenta con una de las vistas más impresionantes de los Arribes del Duero zamoranos y es uno de los mejores lugares del Parque Natural para observar la avifauna que se refugia en sus paredes verticales.
Desde él se vislumbran pueblos como Cozcurrita y el municipio portugués de Freixiosa. Pero también un paraje natural que deja con la boca abierta por la belleza de sus aguas y sus cortados.
Accesible a pie o en bici en una preciosa ruta de 7,2 km hasta el imponente balcón, también puedes llegar hasta él en coche en dirección a la Ermita de Nuestra Señora del Castillo. En tu paseo hacia el mirador descubrirás aves como las abubillas o las currucas, encontrándote después con rapaces como el alimoche, el águila real o el halcón peregrino.
4. Mirador de Peña Redonda, Villardiegua de la Ribera
Villardiegua de la Ribera cuenta con uno de los miradores con más magia del Parque Natural ubicado sobre un gran bolo de granito suspendido encima de un peñedo. Un espacio que ya fue habitado en época prerromana y que conserva los restos de un antiguo pueblo vetón y una ermita medieval, la Ermita de San Amede.
Este lugar con tanta historia está ubicado en uno de los puntos estéticamente más impactantes de los Arribes, con unas vistas espectaculares sobre todo al atardecer y en el que podrás observar multitud de especies de aves cruzando esta peña sagrada.
A él podrás llegar a través de una ruta del Sendero GR-14 en un circuito circular de unos 12 km.
5. Mirador de El Hullón, Villadepera
Espectacular por su silencio y sus vistas es el mirador más famoso de Villadepera. Un enclave que se ha hecho viral (incluso cuenta con su propia página de Facebook) por un sencillo banco que se erige como protagonista de un paisaje inmenso sólo roto por el discurrir del Duero.
Llegarás a él a través de una ruta de unos 4 km de distancia hasta dar con una impresionante vista en la que disfrutar del paisaje en completo silencio. Un destino ideal para el avistamiento de aves.
Fotos aparte, siéntate en el banco más famoso de Sayago y déjate seducir por un paisaje en el que contemplar, en calma, las aves que habitan en el Parque Natural.
Consejos para el avistamiento de aves en los Arribes del Duero
- Lleva prismáticos: muchas aves se encuentran en zonas inaccesibles o en pleno vuelo.
- Visita al amanecer o al atardecer: son los mejores momentos para observar actividad.
- Sé silencioso y paciente: el avistamiento requiere tiempo, y muchas aves se alejan si hay ruido o movimiento brusco.
- Consulta guías locales: en pueblos como Fermoselle encontrarás centros de interpretación y rutas guiadas especializadas en ornitología.
- Respeta el entorno: no dejes basura y no salgas de los senderos marcados. La conservación es clave para que esta maravilla natural siga viva.
Los Arribes del Duero zamoranos no sólo ofrecen paisajes espectaculares, también son refugio de algunas de las aves más impresionantes de Europa. Visitar estos miradores es una forma de conectar con la naturaleza, aprender a mirar el cielo y descubrir que, a veces, basta con observar para maravillarse.
¿Te animas a explorar estos cielos con alma?