/
/
La Senda Del Duero: Tres rutas senderistas en Zamora por el sendero GR-14 para amantes de la naturaleza

La Senda Del Duero: Tres rutas senderistas en Zamora por el sendero GR-14 para amantes de la naturaleza

Introducción

¿Buscando rutas que te enamoren? Si te gusta caminar sin prisas, respirar aire puro y dejarte sorprender por paisajes con encanto, descubre por qué la Senda del Duero es la ruta perfecta para ti.

El conocido como GR-14 es uno de esos tesoros escondidos que atraviesa la provincia de Zamora de este a oeste, siguiendo el curso del río entre cañones, viñedos, bosques y pueblos llenos de historia.

La Senda del Duero, en sus 174 km de recorrido por la provincia, hace más protagonista si cabe al río Duero. El verdadero rey de un paisaje esculpido por sus aguas, sus meandros y sus arribes donde podrás descubrir rutas que parecen sacadas de un cuento.

Aquí te dejamos tres rutas senderistas espectaculares para sorprenderte con los paisajes naturales más bonitos que la Senda del Duero deja a su paso por Zamora. Perfectas para una escapada de fin de semana, una ruta en familia o un día de desconexión total.

1. Sendero GR-14 Etapa 23: De Villardiegua de la Rivera a Torregamones

La ruta que discurre entre Villardiegua hasta Torregamones es la primera, siguiendo el curso del río, que permite observar los arribanzos, increíbles muros de roca granítica en los que se encaja el río Duero.

Aquí pasearás acompañado por las aguas del Arroyo del Pontón en un paisaje que en primavera se torna de un verde precioso. Pero, además, alcanzarás uno de los puntos con mejores vistas del Parque Natural, el mirador de Peña Redonda.

Antes o después de comenzar la ruta, te recomendamos que hagas una pequeña visita a Villardiegua, famoso por su verraco de origen vetón de la II Edad de Hierro que da nombre a la localidad.

2. Sendero GR-14 Etapa 29: De Mámoles a Fornillos de Fermoselle

Este recorrido es perfecto para quienes buscan una ruta que combine el paisaje de penillanura con las espectaculares vistas al cañón del Duero. Un corto paseo que, en pocos kilómetros, te sorprenderá con sus huertos y sus viñedos, sus campos de encinas y enebros, y sus amplísimos horizontes en lo alto de los arribanzos.

Abre bien los ojos para descubrir algunos encantos de la vida rural de la zona, como son sus tradicionales pontones, algún antiguo molino o los abrevaderos para los animales construidos en piedra. También podrás encontrarte con burros de raza zamorana pastando en los campos separados por las famosas cortinas.

No olvides hacer una parada en el Asomadero de los Regatos, un lugar con unas magníficas vistas panorámicas donde, si permaneces en silencio, podrás observar las aves rapaces que sobrevuelan la zona. Y es que en esos impresionantes muros de piedra anidan desde alimoches y buitres leonados hasta la escasa cigüeña negra, una especie en peligro de extinción que habita en los arribanzos del Parque Natural.

3. Sendero GR-14 Etapa 31: De Pinilla de Fermoselle a Fermoselle

Esta es, probablemente una de las etapas más conocidas y bonitas del GR-14 en Zamora. No sólo porque con él se alcanza la capital de los Arribes del Duero, la preciosa localidad de Fermoselle, sino también porque aquí la naturaleza se vuelve espectacular. Una ruta que te permitirá disfrutar de paisajes agrícolas tradicionales y de imponentes vistas sobre los cortados de la roca.

Como curiosidad, ¿sabías que esta fue una de las zonas más utilizadas para el contrabando entre España y Portugal? En puntos como este, los países vecinos intercambiaban tabaco, café y hasta jabón o hilo de coser. Sólo observar el paisaje hace difícil imaginar cómo sortearían las empinadas laderas, en peligrosos descensos nocturnos, para esquivar la vigilancia de los carabineros.

En esta ruta, aprovecha también para pasear por la preciosa villa de Fermoselle. Sus calles empedradas, sus centenarias bodegas subterráneas y sus miradores desde el propio pueblo merecen la pena.

¿Por qué hacer el GR-14 en Zamora?

Porque aquí el Duero se muestra en su versión más salvaje y auténtica. Porque caminar por sus sendas es descubrir pueblos que aún conservan su esencia, paisajes que cambian con cada estación y una naturaleza que se disfruta a cada paso.

No necesitas ser un experto ni tener el mejor equipo: sólo ganas de caminar, tiempo para mirar alrededor y un poco de espíritu aventurero.

¿Te animas a recorrer la Senda del Duero? Prepara las botas, mete una cantimplora en la mochila y deja que el Duero te guíe.

Consejos para Disfrutar de Tu Aventura en la Senda del Duero

Antes de embarcarte en tu aventura por la Senda del Duero, aquí te dejamos algunos consejos esenciales para que tu experiencia sea inolvidable:

– **Lleva la indumentaria adecuada**: Asegúrate de usar calzado cómodo y resistente, y viste en capas para adaptarte a los cambios de temperatura. Un sombrero y protector solar son imprescindibles durante los días soleados.

– **Hidrátate y nutre tu energía**: Lleva suficiente agua y snacks energéticos para mantenerte hidratado y con energía. Las rutas pueden ser más largas de lo que imaginas.

– **Respeta la naturaleza**: Disfrutar de la belleza natural implica cuidar el entorno. No dejes basura y respeta la fauna y flora local.

– **Planifica tu itinerario**: Investiga sobre las rutas que planeas recorrer y consulta el clima del día. Siempre es bueno saber qué esperar para una mejor experiencia.

– **Comparte Tu Aventura**: No olvides capturar los momentos más bellos de tu ruta y compartir tus experiencias con amigos y familiares. ¡Las mejores historias son las que se cuentan!

Siguiendo estos consejos, estarás preparado para disfrutar de los impresionantes paisajes y la rica historia que te ofrece la Senda del Duero. Cada paso que des te acercará a una nueva aventura!

Otras noticias que quizás te interesen...

wpChatIcon
Scroll al inicio