Tierra del Vino

El Perdigón

/
/
El Perdigón

Descubre El Perdigón

Famoso por sus bodegas subterráneas, El Perdigón se despliega en pleno corazón de la Tierra del Vino, a tan solo 13 kilómetros de Zamora capital, con San Marcial y Tardobispo dentro de su término municipal.

Antiguos vestigios hallados en Tardobispo revelan que estas tierras ya fueron habitadas en época romana. No en vano, fue uno de los principales umbrales de entrada a la ciudad, por donde discurría la legendaria Vía de la Plata.

Hoy, con muchas de sus bodegas transformadas en espacios gastronómicos, el pueblo es un reclamo turístico para todo aquel que quiera disfrutar de una comida tradicional zamorana en un entorno marcado por la esencia del vino.

Naturaleza y Aventura

De suaves llanuras que se pierden en el horizonte, el paisaje de El Perdigón se extiende entre campos abiertos donde tradicionalmente predominaba el cultivo de la vid. Este entorno, bañado por las cercanas aguas del Duero y sus afluentes, alberga una rica variedad de vida silvestre.

  • Flora: Los bosques de pinares, olmos y chopos despuntan en un paisaje de amplias llanuras donde florece una flora resistente al clima, donde destacan las jaras, las malvas o el romero.
  • Fauna:  En sus extensos campos corretean los conejos, las liebres y las perdices. Mientras que en el cielo sobrevuelan rapaces como el cernícalo o aves de rivera como lavanderas y cascañedas.

Rutas de Senderismo y Cicloturismo

  • Sendero GR-100 Ruta de la Plata El Perdigón - Zamora (12,7 km ida). A pie y en bici – Un recorrido por una de las vías naturales más transitadas desde época romana y que realiza aquí su último tramo hasta la capital zamorana.
  • Ruta El Perdigón – Morales del Vino (11,32 km circular). A pie y en bici – Una ruta por las llanuras de la Tierra del Vino que deja bellas estampas donde contemplar campos de viñedos y olivares.

Actividades

  • Visita los restos de la antigua fábrica de tejas y ladrillos. Fundada a principios del siglo XX, esta fue la primera tejera industrial de toda la provincia de Zamora y llegó a diseñar azulejos de todo tipo de colores.
  • Su pasado industrial también se ve reflejado en su abandonada estación de ferrocarril, una vía que conectaba Zamora con Salamanca.
  • Pasea por los alrededores de Tardobispo para sorprenderte con los restos de la calzada romana que transitaba por allí. De época romana encontrarás también el famoso puente de Alcamín.

UN ESPACIO NATURAL ÚNICO

Cultura y Patrimonio

El patrimonio de El Perdigón se adivina en sus calles, con casas blasonadas de piedra que conservan su aire señorial e interesantes construcciones ligadas al Vizconde de Garcigrande, como su capilla dentro de la iglesia parroquial y los restos de un antiguo palacio del siglo XVI. Pero lo más singular son sus numerosas bodegas excavadas en la tierra que asoman como curiosas madrigueras a la superficie. Aunque se estima que pudieron existir más de 200, hoy sólo algunas siguen teniendo vida convertidas en restaurantes de notable fama.

Monumentos y Lugares Históricos

  • Iglesia Parroquial de San Félix, construida en el siglo XVI. Conserva en su interior un retablo barroco formado por unas interesantes tablas góticas y un valioso sepulcro renacentista del chantre Pedro López de Peralta.
  • Viejo Palacio del Chantre, levantado a principios del siglo XVI para el que fuera capellán de los Reyes Católicos, Pedro López de Peralta.
  • Bodegas tradicionales, excavadas hasta 6 y 7 metros bajo tierra para conservar el vino. Algunas de ellas se encuentran abiertas al público como bares o restaurantes en los que degustar sus famosas carnes a la brasa.
  • Iglesia románica en Tardobispo, que custodia un interesante calvario gótico.

Arte y Tradiciones

  • Fiestas Patronales: San Blas.
  • Tradiciones: El Viernes Santo se realiza una peculiar procesión en la que las imágenes discurren por las calles de la localidad a la luz de las hogueras que han encendido sus vecinos en las puertas de sus casas.
  • Artesanía: Trabajos en cerámica y fábrica de aguardiente.
NUESTRA CULTURA

Galería imágenes

Visita nuestro blog

No te pierdas nada

Gastronomía

El Perdigón ha sabido llevar la tradición de su gastronomía hasta el más alto nivel, convirtiéndose en un auténtico referente en la zona por sus míticas carnes a la brasa. Con productos de primera calidad, acompañados siempre de un buen vino de la zona, sus restaurantes son un verdadero reclamo turístico en los que probar algunas de sus mejores recetas. Y hacerlo, además, en sus legendarias bodegas ¡bajo tierra!

Productos típicos

  • Vinos de la tierra: Elaborados con la uva que se cultiva en sus campos, enmarcados dentro de la denominación D.O. Tierra del Vino.
  • Embutidos: Productos elaborados tras la tradicional matanza del cerdo, como el chorizo, la morcilla o la panceta.

Platos tradicionales

  • Churrasco: Una de las especialidades a la brasa que se cocinan habitualmente en la localidad.
  • Chuletillas de cordero: Elaboradas a la brasa con carne de oveja de la zona.
  • Sopas de ajo: Una sencilla receta muy habitual en los pueblos de la comarca.

Galería imágenes

¿Cómo llegar?

  • En coche: A 11 km de Zamora, por la carretera ZA-305.
  • En autobús: Conexiones regulares desde Zamora de lunes a viernes a las 13h.
OTROS MUNICIPIOS

de Zamora que te enamorarán

Entrala

Tierra del Vino

Carbellino

Sayago

Bermillo de Sayago

Sayago

Zamora

Tierra del Pan

Villaseco del Pan

Tierra del Pan

Muelas del Pan

Tierra del Pan

Almaraz de Duero

Tierra del Pan

Pereruela

Sayago

Villardiegua de la Ribera

Sayago

Villar del Buey

Sayago

Villadepera

Sayago

wpChatIcon
Scroll al inicio