Tierra del Pan

Muelas del Pan

/
/
Muelas del Pan

Descubre Muelas del Pan

Perteneciente al mismo tiempo a las comarcas de Tierra del Pan, Alba y Aliste, y bañado por el Esla, Muelas del Pan se sitúa en las inmediaciones de los cañones del Duero, con un entorno natural de parajes extraordinarios. Un territorio que ya habitaron los pueblos prehistóricos desde la Edad de Bronce y por el que pasaron además romanos, visigodos y musulmanes.

Su término municipal acoge también a los pueblos de Ricobayo de Alba, Villaflor y Cerezal de Aliste. En este último, llama la atención su Sofreral, un llamativo bosque de 350 hectáreas de alcornoques que es todo un reclamo turístico para los amantes de la naturaleza.

Naturaleza y Aventura

Con una interesante variedad de paisajes y ecosistemas, Muelas del Pan se sitúa sobre un caprichoso terreno granítico en torno al cauce del Esla, en lo que se conocen como los Arribes del Esla. Pero también abundan las llanuras para tierras de labor, contrastando la tranquilidad de estos llanos parajes con los encrespados arribanzos.

  • Flora: Abundan los campos de jaras, robles, espinos y encinas, pero sobre todo llama la atención su extenso alcornocal en la zona de Cerezal.
  • Fauna: En esta zona abundan los jabalíes, los corzos, los zorros, las liebres, las garduñas e incluso los lobos. En el aire se puede encontrar especies como la esquiva cigüeña negra, el alimoche o el águila. Como curiosidad, en los ríos aún pervive el cangrejo autóctono.

Rutas de Senderismo y Cicloturismo

  • Ruta de los Arribanzos del Esla (8,6 km circular). A pie – Un recorrido en el que la piedra se erige como protagonista y que permite descubrir sus usos en edificios religiosos, en fuentes y molinos. Cuenta con una preciosa vista de los arribes del Esla.
  • Ruta de El Sofreral de Cerezal (10 km circular). A pie – Un paseo desde el pueblo de Cerezal para deleitarse con uno de sus paisajes más icónicos, el enigmático bosque de alcornoques.
  • Ruta del Cristo de San Esteban (8,2 km circular). A pie – Desde Muelas del Pan, una ruta a la ermita y el castro de San Esteban que continúa hasta dos bonitas lagunas, la Laguna Nueva y la Laguna de las Barreras.
  • Ruta de los Molinos del Arroyo del Lugar (7,5 km circular). A pie – Un itinerario que reivindica la importancia de los molinos en una zona marcada por el agua, tradicional industria que sirvió para moler la harina con la que obtener el pan.

Actividades

  • Date un chapuzón en el embalse de Ricobayo, en una zona habilitada para el baño en su popular playa fluvial.
  • También en Ricobayo podrás ver el Castro del Castillón, con vestigios de los distintos períodos de población de la zona.
  • No te pierdas el espectacular bosque de alcornoques de Cerezal, donde se instala el Centro de Interpretación de la Naturaleza del Alcornocal. Podrás llegar hasta él en una maravillosa ruta senderista.
  • Para mirar desde lo alto, acércate a Cueto Víboras que, con sus 823 metros de altitud, se convierte en un excelente mirador sobre el embalse.
  • Descubre la Barca de Villaflor, una barcaza que conectaba la localidad con Villanueva de los Corchos por carecer de puente entre ellos tras la creación del embalse. Un sistema que perduró durante más de 60 años y que hoy se exhibe en Villaflor.
  • Visitas a infraestructuras hidroeléctricas Ricobayo, estas visitas guiadas ofrecen una experiencia única para conocer el origen de estas grandes obras de ingeniería que han transformado nuestro paisaje y suministran energía renovable a miles de hogares.

UN ESPACIO NATURAL ÚNICO

Cultura y Patrimonio

El patrimonio de Muelas del Pan se siente y se respira paseando por sus calles, gracias a sus abundantes construcciones tradicionales a base de piedra, pizarra y barro que parecen nacer directamente de la roca, sus sencillas fuentes y los restos de sus molinos. Un museo vivo que cuenta su cultura a través de su entorno, sin vericuetos, sin complejidades.

Monumentos y Lugares Históricos

Arte y Tradiciones

  • Fiestas Patronales: Cristo de San Esteban y Santiago.
  • Tradiciones: La danza de palos, una tradición que es seña de identidad de la zona y que muestra el baile de los lazos y el ruido de los palos, entrechocados, al son de la flauta y el tamboril.
  • Artesanía: Alfarería, una labor fundamental para el desarrollo local que trajo consigo el desarrollo también de la arriería, para transportar sus propios productos artesanales a otras localidades.
NUESTRA CULTURA

Galería imágenes

Visita nuestro blog

No te pierdas nada

Gastronomía

La cocina de Muelas del Pan tiene un marcado sello en el que se dejan entrever sus propias tradiciones. Como no podría ser de otra forma, el ingrediente protagonista de su gastronomía es la carne. Con productos de exquisita calidad, sus recetas dejan un claro sabor a campo. Cada plato es una muestra auténtica de la identidad rural y el buen hacer culinario de la zona.

Productos típicos

  • Ternera de Aliste: Exquisitas presas de ternera, amparadas por la Denominación de Calidad Ternera de Aliste.
  • Embutidos artesanales: Productos elaborados a partir de la tradicional matanza, como el chorizo, el lomo, el salchichón, la sangre o la morcilla.
  • Lechazo de Castilla y León: Un producto de raza castellana con un excelente sabor y jugosidad.

Platos tradicionales

  • Platos de caza: Guisos elaborados a base de conejo, liebre, perdiz y, cada vez más frecuentemente, jabalí.
  • Lechazo asado: Cocinado en horno de leña, sazonado con el sabor del tomillo y la retama.
  • Bollo coscarón: Un dulce típico de la localidad elaborado con los chicharrones del cerdo.

Galería imágenes

¿Cómo llegar?

  • En coche: A 22 km de Zamora, por la N-122.
  • En autobús: Autobuses regulares de lunes a viernes desde Zamora, hasta el cruce de la localidad.
OTROS MUNICIPIOS

de Zamora que te enamorarán

Entrala

Tierra del Vino

El Perdigón

Tierra del Vino

Carbellino

Sayago

Bermillo de Sayago

Sayago

Zamora

Tierra del Pan

Villaseco del Pan

Tierra del Pan

Almaraz de Duero

Tierra del Pan

Pereruela

Sayago

Villardiegua de la Ribera

Sayago

Villar del Buey

Sayago

Villadepera

Sayago

wpChatIcon
Scroll al inicio