Ruta del Modernismo en Zamora

Ruta del modernismo en Zamora 

Rutas esenciales en Zamora

/
/
Ruta del modernismo en Zamora 

Zamora, conocida principalmente por su románico, también alberga un sorprendente legado modernista que merece ser descubierto. La Ruta del Modernismo en Zamora ofrece un paseo por el centro histórico de la ciudad, donde se encuentran algunos de los edificios más representativos de este estilo arquitectónico.

El modernismo en Zamora se caracteriza por su integración de elementos decorativos inspirados en la naturaleza, como flores, hojas y curvas sinuosas, así como por el uso innovador de materiales como el hierro, el cristal y la cerámica. Esta ruta incluye visitas a edificios civiles, como casas particulares, comercios y antiguas sedes de instituciones, que muestran la influencia del modernismo en la vida cotidiana de la época.

El recorrido comprende los diferentes edificios modernistas y eclécticos de la Plaza Mayor, de la Plaza Sagasta, de la Calle Santa Clara y de la Plaza de la Marina.

La ruta es ideal para los amantes de la arquitectura, el arte y la historia, ya que combina la belleza estética con el contexto histórico y cultural de la ciudad. Además, se puede realizar de forma autoguiada o con visitas guiadas organizadas por la oficina de turismo local.

Información sobre la ruta

La Ruta del Modernismo en Zamora es un recorrido turístico que destaca la riqueza arquitectónica modernista de la ciudad de Zamora, en España. Esta ruta permite a los visitantes explorar edificios y construcciones emblemáticas que reflejan el estilo modernista, un movimiento artístico y arquitectónico que floreció a finales del siglo XIX y principios del XX. A través de esta ruta, los turistas pueden admirar fachadas decoradas, detalles ornamentales y elementos característicos del modernismo, como formas orgánicas, hierro forjado y vidrieras coloridas.

Con casi una veintena de edificios construidos en el estilo del Art Nouveau, Zamora es la única capital de Castilla y León que forma parte de la Ruta Europea del Modernismo gracias al rico patrimonio que se extiende por las calles del casco histórico de la ciudad.

Durante la etapa modernista, entre 1875 y 1930, Zamora vivió una segunda Edad de Oro de la arquitectura. Esto provocó que, en pleno corazón de la capital, se erigieran multitud de edificios públicos e inmuebles destinados a la burguesía, con decoradas fachadas, vistosos colores y un estilo fácil de identificar.

Desde la Plaza Sagasta, el enclave modernista por excelencia, extendiéndose por un lado sus dos arterias principales, las calles de Santa Clara y San Torcuato, y la calle Renova por otro, estas vías concentran la gran parte de edificios modernistas de la ciudad.

En esta ruta descubrirás construcciones tan llamativas como la casa de las Cariátides, el Mercado de Abastos, el antiguo Casino o el Teatro Ramos Carrión.

Ubicación: Ciudad de Zamora, España
Temática: Arquitectura modernista
Tipo de ruta: Arquitectónica, cultural, guiada y autoguiada
Elementos destacados: Edificios modernistas desde la Plaza de la Marina hasta la Plaza Mayor y la calle Ramos Carrión. De los 19 edificios del este estilo, 14 de ellos están firmados por el mismo arquitecto, uno de los precursores del modernismo: el arquitecto catalán Francesc Ferriol
Duracion: Dependiendo del ritmo del visitante, 2-3 horas. Con visita guiada, 2 horas aproximadamente.
Accesibilidad: Recorrido a pie por el centro histórico de Zamora. Visita exterior de los edificios. Actualmente se puede acceder al interior del Casino, el Teatro Ramos Carrión y el Museo Pedagógico
Idiomas: Información disponible en español. Visitas guiadas en español, con posibilidad de reservar visitas privadas en inglés, francés, italiano y portugués
Recomendaciones: Ruta sencilla, para recorrer libremente o con visita guiada. Llevar calzado cómodo y una cámara para capturar los detalles arquitectónicos.
Público objetivo: Todos los públicos, especialmente turistas culturales, amantes de la arquitectura o el arte, estudiantes de arte y viajeros curiosos.
Contacto: Rutas guiadas (625 623 352 / 616 045 466 / rutasguiadaszamora@gmail.com). Oficina de Turismo, Zamora (980 531 845) Oficina Municipal de Turismo, Zamora (980 533 694)
Ruta del modernismo en Zamora 

Galería de Imágenes

Otras rutas relacionadas

Ruta cicloturista «Museo de Vistas y Peñas»

·Rutas cicloturistas

Ruta cicloturista «Cascadas y Miradores» en Almaraz del Duero

·Rutas cicloturistas

Ruta cicloturista «La Trilla y la Muga»

·Rutas cicloturistas

Ruta cicloturista de Los Hociles de Pereruela

·Rutas cicloturistas

Ruta cicloturista. Camino de Santiago de Muelas del Pan a Cerezal de Aliste

·Rutas cicloturistas

Ruta cicloturista «Dorinda y el Esla»

·Rutas cicloturistas

Ruta cicloturista entre Arribanzos y Chiviteros

·Rutas de senderismo

Ruta Cicloturista de la cascada de la Lastra de Aguas Bravas

·Rutas cicloturistas

Ruta Cicloturista «Del Balcón a la Almendra»

·Rutas cicloturistas

Ruta cicloturista El Gran Meandro del Duero

·Rutas cicloturistas

Ruta cicloturista Calzada Mirandesa: de Zamora a Miranda do Douro

·Rutas cicloturistas

Ruta de los molinos del Pontón y Peña Redonda

·Rutas de miradores

Ruta al mirador de Peña Centigosa

·Rutas de miradores

Ruta al mirador de las Barrancas

·Rutas de miradores

Ruta de Peña la Mora Villaseco del pan

·Rutas de miradores

Ruta de los molinos Villaseco del pan

·Rutas de miradores

Ruta de los Molinos Moriegos

·Rutas por el Duero

Sendero botánico en Moralina

·Rutas de senderismo

Ruta de senderismo El Gran Meandro del Duero

·Rutas de miradores

GR-14: Etapa 23 – de Villardiegua a Torregamones

·Rutas de senderismo

Ruta de la Minería Romana de Pino del Oro

·Rutas de senderismo

Ruta de Los Hociles

·Rutas de senderismo

Ruta de la Cascada de Abelón

·Rutas de senderismo

Ruta ermita de Santa Catalina – Teso en Luelmo de Sayago

·Rutas de senderismo

Ruta del Vino Arribes

·Entre granitos y vides

Ruta de Peña El Carro. La unión de los ríos Duero y Esla

·Rutas de miradores

Ruta del molino viejo de Carbellino

·Rutas de molinos

Ruta de los molinos de Fariza. Un viaje a través de la historia y el paisaje sayagués

·Rutas de molinos

Ruta de las Aceñas de Gijón-Zamora. Un paseo por la historia del Duero

·Rutas de molinos

Rutas de museos

·Ruta de los Museos

Ruta del Románico

·Rutas del Románico

Entre granitos y vides

·Entre granitos y vides

Caminos Jacobeos

·Caminos Jacobeos

Sayarte. Patrimonio cultural en el tiempo

·Ruta del Románico Sayagués

Ruta del modernismo en Zamora 

·Ruta del Modernismo en Zamora

Una ruta cultural. Zamora Románica

·Rutas por el Duero

Ruta turística por Zamora

·Rutas del Románico

Ruta del vino en Zamora

·Entre granitos y vides
wpChatIcon
Scroll al inicio