La Mula
Villardiegua de la Ribera
Información
El verraco prerromano de Villardiegua de la Ribera, conocido popularmente como «La Yegua», es una escultura de la Segunda Edad del Hierro. Originalmente se encontraba en un castro cercano, el poblado de San Mamede, y fue trasladado a su ubicación actual, junto a la iglesia del pueblo.
Se cree que esta escultura pudo dar nombre a la localidad, «Villardiegua«, que se traduciría como «la Villa de la Yegua».
Estos verracos, obras del pueblo prerromano de los vettones, no solo representaban cerdos, sino también otros animales como toros o yeguas. Su propósito exacto no se conoce, pero existen varias teorías: pudieron servir para marcar los límites de un territorio o zonas de pasto, como figuras protectoras del ganado, o incluso como monumentos funerarios.
Información
El verraco prerromano de Villardiegua de la Ribera, conocido popularmente como «La Yegua», es una escultura de la Segunda Edad del Hierro. Originalmente se encontraba en un castro cercano, el poblado de San Mamede, y fue trasladado a su ubicación actual, junto a la iglesia del pueblo.
Se cree que esta escultura pudo dar nombre a la localidad, «Villardiegua«, que se traduciría como «la Villa de la Yegua».
Estos verracos, obras del pueblo prerromano de los vettones, no solo representaban cerdos, sino también otros animales como toros o yeguas. Su propósito exacto no se conoce, pero existen varias teorías: pudieron servir para marcar los límites de un territorio o zonas de pasto, como figuras protectoras del ganado, o incluso como monumentos funerarios.