Rutas del Románico

Ruta del Románico

Rutas esenciales en Zamora

/
/
Ruta del Románico

Zamora, conocida como la capital del Románico, destaca por ser la ciudad con más iglesias románicas del mundo, con 22 templos construidos en el siglo XII. Su muralla amurallada ha permitido que estas edificaciones se conserven intactas a lo largo del tiempo, convirtiéndose en un legado arquitectónico único. La cercanía entre estos monumentos permite recorrer fácilmente una ruta que ofrece una visión completa de su patrimonio, tanto en el exterior como en su interior. Desde la imponente Catedral hasta sus iglesias, ermitas, palacios y puertas de acceso, Zamora es un referente del Románico, que transmite su historia y cultura a través de sus edificios.

Información sobre la ruta

Zamora está considerada como la capital del Románico. Ostenta este título por ser la ciudad con más iglesias románicas del mundo, con 22 templos románicos construidos en el siglo XII.

Su estratégica construcción amurallada hizo que el paso del tiempo dejara intactas estas edificaciones que hoy son símbolo de la ciudad, un legado arquitectónico excepcional que se extiende entre los muros de la ciudad, pero también en sus alrededores.

Su proximidad entre ellos hace fácil y extremadamente interesante recorrer esta ruta por los vestigios del Románico de la ciudad, parándose a contemplar por fuera y escudriñar por dentro esta veintena de edificios tan bien conservados que parecen haber parado el reloj de la historia.

Desde su emblemática Catedral, pasando por sus encantadoras iglesias y ermitas cargadas de historia, hasta sus palacios y puertas de acceso a la cuidad, Zamora respira Románico en una preciosa ruta que muestra su historia y su cultura a través de sus construcciones arquitectónicas.

Ubicación: Zamora, España
Temática: Románico en la ciudad de Zamora
Tipo de ruta: Cultural, guiada y autoguiada
Elementos destacados: Ruta por los principales edificios románicos de la ciudad, comenzando la ruta en la Plaza Viriato hasta la Catedral, pasando por puntos tan emblemáticos como el Mirador del Troncoso o el Portillo de la Lealtad.
Duracion: Con visita guiada, 2h aproximadamente
Accesibilidad: Depende de cada iglesia, se recomienda consultar previamente
Idiomas: Información disponible en español. Visitas guiadas en español, con posibilidad de reservar visitas privadas en inglés, francés, italiano y portugués
Recomendaciones: Ruta sencilla, para recorrer libremente o con visita guiada
Público objetivo: Todos los públicos, especialmente amantes de la historia, la arquitectura y el arte
Contacto: Rutas guiadas (686 639 551 / guiaszamora@gmail.com). Oficina de Turismo, Zamora (980 531 845). Oficina Municipal de Turismo, Zamora (980 533 694)
Ruta del Románico

Galería de Imágenes

Otras rutas relacionadas

Ruta cicloturista «Museo de Vistas y Peñas»

·Rutas cicloturistas

Ruta cicloturista «Cascadas y Miradores» en Almaraz del Duero

·Rutas cicloturistas

Ruta cicloturista «La Trilla y la Muga»

·Rutas cicloturistas

Ruta cicloturista de Los Hociles de Pereruela

·Rutas cicloturistas

Ruta cicloturista. Camino de Santiago de Muelas del Pan a Cerezal de Aliste

·Rutas cicloturistas

Ruta cicloturista «Dorinda y el Esla»

·Rutas cicloturistas

Ruta cicloturista entre Arribanzos y Chiviteros

·Rutas de senderismo

Ruta Cicloturista de la cascada de la Lastra de Aguas Bravas

·Rutas cicloturistas

Ruta Cicloturista «Del Balcón a la Almendra»

·Rutas cicloturistas

Ruta cicloturista El Gran Meandro del Duero

·Rutas cicloturistas

Ruta cicloturista Calzada Mirandesa: de Zamora a Miranda do Douro

·Rutas cicloturistas

Ruta de los molinos del Pontón y Peña Redonda

·Rutas de miradores

Ruta al mirador de Peña Centigosa

·Rutas de miradores

Ruta al mirador de las Barrancas

·Rutas de miradores

Ruta de Peña la Mora Villaseco del pan

·Rutas de miradores

Ruta de los molinos Villaseco del pan

·Rutas de miradores

Ruta de los Molinos Moriegos

·Rutas por el Duero

Sendero botánico en Moralina

·Rutas de senderismo

Ruta de senderismo El Gran Meandro del Duero

·Rutas de miradores

GR-14: Etapa 23 – de Villardiegua a Torregamones

·Rutas de senderismo

Ruta de la Minería Romana de Pino del Oro

·Rutas de senderismo

Ruta de Los Hociles

·Rutas de senderismo

Ruta de la Cascada de Abelón

·Rutas de senderismo

Ruta ermita de Santa Catalina – Teso en Luelmo de Sayago

·Rutas de senderismo

Ruta del Vino Arribes

·Entre granitos y vides

Ruta de Peña El Carro. La unión de los ríos Duero y Esla

·Rutas de miradores

Ruta del molino viejo de Carbellino

·Rutas de molinos

Ruta de los molinos de Fariza. Un viaje a través de la historia y el paisaje sayagués

·Rutas de molinos

Ruta de las Aceñas de Gijón-Zamora. Un paseo por la historia del Duero

·Rutas de molinos

Rutas de museos

·Ruta de los Museos

Ruta del Románico

·Rutas del Románico

Entre granitos y vides

·Entre granitos y vides

Caminos Jacobeos

·Caminos Jacobeos

Sayarte. Patrimonio cultural en el tiempo

·Ruta del Románico Sayagués

Ruta del modernismo en Zamora 

·Ruta del Modernismo en Zamora

Una ruta cultural. Zamora Románica

·Rutas por el Duero

Ruta turística por Zamora

·Rutas del Románico

Ruta del vino en Zamora

·Entre granitos y vides
wpChatIcon
Scroll al inicio