Los museos de Zamora son reflejo de su historia, de su tradición y de su cultura. Una ventana única al pasado y al presente de una ciudad profundamente ligada a sus raíces. Desde el arte sacro y la Semana Santa hasta la vida tradicional, la arqueología o las expresiones contemporáneas, el recorrido por sus museos permite al visitante sumergirse en distintas épocas, oficios y costumbres que han dado forma a la identidad zamorana.
El Museo Catedralicio, el Museo Diocesano o el Museo de Semana Santa (actualmente en obras) recogen su sentir religioso, tan presente en festividades como la Semana Santa.
El Museo de Zamora, el Museo Pedagógico, el Centro de Interpretación de las Industrias Tradicionales del Agua o el Museo Etnográfico de Castilla y León, son espacios perfectos para entender su historia y sus arraigadas tradiciones, fuertemente vinculadas al mundo rural.
Pero no sólo en la capital se extiende esta ruta que abre la puerta al sentir zamorano, porque es precisamente en sus pueblos donde perviven aún más sus tradiciones. Muestra de ello son espacios como el Museo del Barro en Pereruela, el Museo de Alfarería en Muelas del Pan o el Museo de la Tradición en Moralina (actualmente cerrado).
Completan la visita espacios artísticos con nombre propio, como el Museo de Baltasar Lobo, dedicado a uno de los grandes escultores de Zamora.